
19 Feb Tendencias en Realidad Virtual y Aumentada para 2021
En tiempos donde las experiencias inmersivas se han vuelto una necesidad para cerrar la brecha física y digital, te contamos los principales avances de este mercado que crece exponencialmente.
Como mencionamos en notas anteriores, ¿Qué es la realidad virtual y cómo puede beneficiar a mi empresa? el uso de la realidad virtual se ha popularizado en los últimos años para distintos aspectos de la vida, más allá de la industria del entretenimiento.
La pandemia de Covid-19 ha influido en la adopción de la realidad virtual (RV) y realidad aumentada (RA) generando un mayor impacto en distintos sectores de la economía, y generando un punto de inflexión.
Expertos afirman que este año su mercado va a crecer de forma exponencial, a medida que esta tecnología logre propagarse a entornos comerciales y de uso personal. Dicho proceso se ve facilitado por las mejoras continuas a nivel tecnológico. Es el caso de los nuevos teléfonos inteligentes de alta gama que incluyen sensores para detectar la profundidad, lo que permite, por ejemplo, a las aplicaciones de realidad aumentada colocar objetos como muebles virtuales en espacios físicos.
Se espera que el mercado de realidad virtual alcance los 20.900 millones de dólares en 2025. La disponibilidad de dispositivos de realidad virtual asequibles es el factor clave que impulsa la adopción de esta tecnología.

Por otra parte, se estima que el mercado de realidad aumentada (RA) alcanzará los USD 72,7 mil millones en 2024. El factor más importante que impulsa este crecimiento es el aumento de las inversiones en el mercado. Empresas como Facebook, Intel Corporation, Qualcomm, Inc., Alphabet, Inc., Comcast Ventures y Samsung Group están invirtiendo fuertemente en el mercado de RA, en los últimos años.
Estas tecnologías ayudarán, entre otras actividades, a desarrollar productos de forma más eficiente, a mejorar la experiencia de los consumidores y a formar mejor a los profesionales, lo que llevará a un incremento significativo de los ingresos de las compañías que las utilicen. Las organizaciones requieren ser más productivas y los usuarios buscan experiencias más inmersivas.
¿Qué le depara entonces a este mundo virtual que se mezcla con el real?
Estas son tres de las principales tendencias en realidad virtual y aumentada que prometen revolucionar las experiencias de los consumidores y la forma en que las empresas se relacionan con el entorno.
1- Implementación de la Realidad Virtual en el sector retail
Cada vez más compañías están usando la realidad aumentada para ayudar a la gente con las compras en línea, sobre todo teniendo en cuenta que muchos compradores se han visto alejados de las tiendas físicas a causa de las medidas restrictivas generadas a raíz de la pandemia.
Un dato interesante es que se proyecta que para 2021, alrededor de 200 millones de consumidores usarán la RA tanto para comprar en línea como en las tiendas físicas. Empresas como IKEA, Dior y L’Oreal, entre otras, ya implementan estas tecnologías para brindar experiencias más inmersivas a los clientes, quienes pueden probar los productos y servicios desde la comodidad de sus casas.
2 – Formación y productividad
En notas anteriores te hemos contado sobre la Realidad Virtual y sus beneficios para la capacitación de personal pero el alcance de la RV a nivel de capacitación y formaciones se está abriendo puertas hacia todo tipo de sectores e industrias gracias al abaratamiento progresivo de la tecnología.
Ahora, desde fábricas hasta el ejército o las escuelas y universidades apuestan por el uso de la RV para formar y entrenar profesionales en determinadas materias de difícil acceso.
Asimismo, en las oficinas, los empleados podrán poner en práctica determinadas tareas en tiempo real, para mejorar sus capacidades y adquirir mayor productividad.
3 – La RV se abre paso en el mundo de la publicidad
Google y Facebook están implementando nuevos anuncios de realidad aumentada que permiten simular sobre el usuario los productos antes de valorar si quieren comprarlos, generando una mayor interacción de las personas con un producto o marca.
Estas tecnologías continuarán irrumpiendo en el mercado para brindar experiencias digitales de alto nivel, buscando una mayor conexión de los consumidores, fortaleciendo su lealtad hacia las marcas e incrementando el engagement en las empresas.
¡Recuerda que cuentas con Cualit para ayudarte a abrir camino! La RA y el VR llegaron para quedarse y son para todo tipo de emprendimientos.
Para seguir al tanto de las últimas novedades en tendencias digitales, seguinos en nuestras redes sociales: Instagram, Facebook, Linkedin, Twitter.