¿Cómo podemos hacer crecer a tu organización?
Coordina una entrevista con nuestros expertos para una consulta gratuita.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL, EXPLICADA Y APLICADA

El mercado de tecnologías de inteligencia artificial (IA) está en su momento de mayor esplendor. Todos hablan sobre cómo esta tecnología está revolucionando la vida cotidiana de las personas, incluyendo las empresas.
Muchas están comenzando a invertir en inteligencia artificial para hacer crecer sus negocios de distintas formas.

Pero… qué es Inteligencia Artificial?

La Inteligencia Artificial (también conocida como AI) es la simulación de procesos de inteligencia humana por parte de programas. Estos procesos incluyen el aprendizaje (la adquisición de información y reglas para el uso de la información), el razonamiento (usando las reglas para llegar a conclusiones aproximadas o definitivas) y la autocorrección.

En la práctica, seguramente estés consumiendo servicios que utilizan AI sin darte cuenta. Te sientes identificado con alguno de estos casos?

1 – Agentes virtuales

Seguramente te suceda que te encuentres chateando con un agente, pensando que estás interactuando con un humano, cuando en realidad se trate de un bot!

Un agente virtual es una computadora o programa capaz de interactuar con humanos. El ejemplo más común de esta tecnología son los chatbots.

2 – Reconocimiento de voz

Si sos usuario de Google Voice o Amazon Alexa, podrás ver y probar la AI en acción en este campo.

Cada vez más sistemas incorporan la transcripción y transformación del lenguaje humano a formatos útiles para las computadoras. Actualmente se implementa en sistemas interactivos voice response (reconocimiento de voz) y en aplicaciones móviles.

3 –  Biométricas

Si tienes un iPhone X y utilizas su sistema de reconocimiento facial para iniciar sesión, felicitaciones! … eres casi un “experto” en AI aplicado a la biometría.

Una tecnología que contempla la identificación, medición y análisis de las características físicas y de comportamiento de las personas. Esto hace que las interacciones sean más naturales entre humanos y máquinas, incluyendo –pero no limitado a– reconocimiento de tacto, imagen, habla y lenguaje corporal.
Sus aplicaciones en materia de seguridad, marketing y ventas son prácticamente ilimitadas.

4 – Plataformas Machine Learning

Si te gustan las compras por internet en Amazon o sos usuario de Netflix, seguramente notaste que estos proveedores te sugieren productos de tu interés … pero como!?
Gracias a la tecnología de Machine Learning aplicada en comparación con los patrones de el resto de sus millones de usuarios, ellos son capaces de predecir y recomendar productos y películas que te gustaría comprar o ver.

El aprendizaje de máquinas (en inglés machine learning) es un sub-campo de las ciencias de la computación y una rama de la inteligencia artificial cuyo objetivo es desarrollar técnicas que permitan a las computadoras aprender.

Mediante algoritmos, APIs (interfaces de programación de aplicaciones), herramientas de desarrollo y entrenamiento, así como el procesamiento y análisis en tiempo real de Big Data, las plataformas con machine learning están cobrando día a día mayor relevancia.

En Cualit, por ejemplo, puedes ver aplicamos esta tecnología en acción descargando la App de Punta Cable. Ésta aprende sobre los gustos y preferencias de cada usuario, y se optimiza la programación, mostrando las recomendaciones que más le interesan al usuario de acuerdo a sus gustos.