
24 Jun EL MOMENTO DE LOS PODCAST PARA MARCAS ES AHORA
Una no tan breve introducción
Contar y escuchar historias nos acompaña desde los comienzos de la humanidad, pero hoy tenemos las herramientas para registrar esas historias y compartirlas a quien quiera escucharlas.
Un podcast es una pieza de audio que se publica periódicamente en una plataforma digital y con cierta continuidad en el tiempo. Estas piezas se pueden escuchar y/o descargar de internet y generalmente tienen un concepto o hilo conductor que los unifica, aunque irse por las ramas está permitido.
Su nombre surge por la combinación de “Ipod” y “broadcast” y se le ocurrió a Adam Curry, un visionario Video Jockey de MTV, ya que para escuchar los primeros contenidos era necesario disponer de un iPod para poder reproducirlos.
La variedad de contenidos es enorme. ¿Querés hablar sobre peluches, ciencia o comida?
Podés hablar a tus anchas de ello y grabar un podcast para publicarlo en algunas platafromas como:
Nuestra voz tiene lugar en el universo digital y podemos expresar nuestros pensamientos, nuestro conocimiento y amor por las cosas más locas y además encontrar un público que nos escuche. Lo mismo pueden hacer las marcas, tanto generando su propio contenido para hablar de temas relacionados a sus productos o servicios, como sponsorear podcast interesantes para tener presencia y ser asociados a ciertas temáticas por sus consumidores.
¿Y dónde entran las marcas?
El rol de los podcast en una estrategia de marketing
El uso del podcast en una estrategia de marketing online y, concretamente en marketing de contenidos, todavía no es tan usual pero se trata de un formato con mucho potencial (según Hubspot el 51% de la población de Estados Unidos ha escuchado al menos un podcast). Y es de esperar que su uso se incremente exponencialmente, sobre todo por la utilización masiva de los teléfonos móviles como medio habitual de acceso a internet.
Además de entretenernos, los podcast pueden ayudar en una estrategia de marketing acercando la marca a su público, transformando un problema de la marca en una oportunidad de comunicación, por ejemplo en el caso del podcast The Sauce de McDonald’s, que surgió a partir del conflicto que la casa de comida rápida tuvo al discontinuar la salsa para nuggets Szechuan.
¿Ventajas de este tipo de contenidos? Muchas.
Sus principales ventajas frente a otros tipos de contenidos son su inmediatez, ya que podemos acceder fácilmente de nuestro dispositivo móvil; y su accesibilidad, dado que podemos escucharlos mientras hacemos otras actividades.
Algunas Marcas que hacen Podcasting
Microsoft: .future
Tecnología, salud, datos, juegos y cómo puede desarrollarse en el futuro de acuerdo con las vidas de hoy y las decisiones que tomamos como individuos y como sociedad.
Johnson & Johnson: Innovation
El enfoque de Johnson & Johnson en la salud y la innovación es el tema perfecto para un podcast.
Slack: Slack Variety Pack.
El tema de este podcast está perfectamente alineado con el propósito de Slack: ayudar a equipos y empresas a trabajar juntos de manera efectiva y los dos hacen una buena combinación de branding y branded podcast .
eBay: Open for Business
Se presenta en un formato periodístico / entrevista, y se enfoca en las historias de emprendedores que hicieron crecer su negocio desde una simple idea hasta llegar a ser una compañía propiamente dicha.
Así que, las herramientas están para ser usadas ¿qué esperas para empezar tu podcast?