¿Cómo podemos hacer crecer a tu organización?
Coordina una entrevista con nuestros expertos para una consulta gratuita.

CONFÍA EN BLOCKCHAIN – TODO LO QUE TENES QUE SABER SOBRE ESTA NUEVA TECNOLOGÍA

Blockchain es una de las tecnologías más prometedoras para el futuro.

Blockchain guarda información a lo largo de toda internet, haciendo que esta información este descentralizada y distribuida. Esto significa que ninguna empresa o persona es dueña de este sistema, pero de todos modos cualquiera puede usarlo y colaborar con el. Esto hace que sea muy dificil de hackear o corromper.

Muchas personas piensan en Blockchain como la tecnología de Bitcoin, pero a pesar de que ese fue su propósito original, Blockchain es capaz de mucho más.
Esta tecnología es muy útil para un montón de aplicaciones, tales como registros de propiedades, almacenamiento en la nube, servicios de salud, música, seguros e para incluso identidades digitales.

Por qué la tecnología de Blockchain revolucionará la forma en que nos relacionamos con otras personas?

1 – Por su forma en que almacena la información.

Blockchain guarda información en bloques, que están conectados entre sí de forma cronológica y forman una línea continua: una cadena de bloques.

Si se quiere cambiar una información guardada en un bloque particular, no se reescribe esa información, sino que se guarda el cambio en un nuevo bloque, mostrando que “A” cambio a “B” en un día y a una hora determinada.

De esta forma, se pueden trackear los cambios de la información almacenada a lo largo del tiempo.

Distinto a como se guardaba la información en el pasado, en grandes libros o un sistema particular, Blockchain fue diseñado para ser descentralizado y repartido a lo largo de todo internet.

2 – Confianza en la información.

Antes de que un bloque se agregue a la cadena, algunas cosas tienen que suceder.

A – Los mineros tienen que resolver un puzzle criptográfico.
Los mineros son quienes están detrás de esto, en sus computadoras, y resuelven los puzzles matemáticos con el objetivo de agregar un nuevo bloque en la cadena.

B – El minero que resuelve el puzzle comparte la solución al resto de las computadoras en la red. Este proceso se llama “proof of work”, en español, “prueba del trabajo”.

C – La red verifica esta proof of work, y si es correcta, el bloque se agrega a la cadena.

Esta transacción es totalmente transparente, el hecho de que haya que resolver un puzzle matemático y que un montón de personas tengan que verificar la información, hace que podamos confiar en cada uno de los bloques de la cadena

3- No más intermediarios.

Cuando hacemos negocios, siempre confiamos en intermediarios tales como bancos o abogados. Estos intermediarios generan la confianza entre ambas las partes involucradas.

Con blockchain, se elimina este intermediario, ahorrando tiempo y dinero.

Por ejemplo, si quisiera enviarle $10 a un amigo que vive en otro país, probablemente use un banco para transferir el dinero.  El banco sería el intermediario, centralizando la transacción de ese dinero. Simple.
Pero ni yo, ni mi amigo, tendriamos control sobre el proceso de transferencia, y deberíamos aceptar las condiciones que nos impone el banco, en algunos casos incluso pagando una comisión especial.

Blockchain elimina este intermediario, haciendo que la transacción sea completamente auténtica y transparente.

Blockchain, al ser un tipo de tecnología y no solo una red, puede ser implementada de distintas formas:

  • Blockchain público, donde todo el mundo puede ver la información almacenada en los bloques.
  • Blockchain privado, cerrado a un grupo específico de personas.
  • Blockchain híbrido, privado y público a la vez, personas autorizadas pueden acceder a toda la información, mientras que el resto de las personas solo ven una parte. O todos pueden ver la información pero solo personas autorizadas pueden agregarla.