
17 Mar Blockchain gamificado
La tecnología blockchain abrió un nuevo horizonte en el mundo de los videojuegos.
Probablemente alguna vez hayas oído sobre Blockchain, la tecnología basada en cadena de bloques que fue conocida principalmente por su utilización en redes de criptomonedas, y que ha ido abriéndose paso en un amplio rango de industrias, posibilitando soluciones innovadoras ¿Pero sabías que esta tecnología está transformando también la industria del gaming?
En notas anteriores hemos hablado sobre la importancia del blockchain y su potencial impacto. En esta ocasión nos centraremos en algunas de las formas más comunes en las que la tecnología blockchain puede influir sobre la industria del gaming, mitigando algunos problemas y haciendo que los juegos sean más inmersivos que nunca.
Como sector nativo digital, los videojuegos basan su evolución en el ritmo y en los avances de la innovación tecnológica. Aún así, existen barreras tecnológicas dentro del sector que frenan su progreso. Sin embargo, la tecnología blockchain puede llegar a jugar aquí un papel muy relevante, causando una revolución en la forma en que se crean los juegos y en el papel que desempeña el jugador.
La industria del Gaming hoy
El sector del gaming ha crecido muchísimo en los últimos años. Según Newzoo, el principal proveedor mundial de análitica de juegos y deportes electrónicos, en 2021, 2.800 millones de jugadores en todo el mundo ayudarán al mercado mundial de juegos a generar ingresos de 189.300 millones de dólares.

A medida que la industria del gaming continúa creciendo, los principales problemas que han surgido en torno a este sector son la falta de transparencia y confianza entre los desarrolladores de juegos y los jugadores. Esto se debe a que actualmente, la gran mayoría de juegos en línea siguen un modelo centralizado. Esto significa que todos los datos relativos a éstos se almacenan en un servidor totalmente controlado por los desarrolladores del juego.
Estos datos normalmente incluyen información de la cuenta e historial del servidor, así como los activos internos del juego reunidos por los jugadores (por ejemplo: coleccionables, ítems y dinero virtual). En este sentido, los jugadores no están en posesión real de sus cuentas e ítems. Asimismo, los servidores centralizados presentan algunas limitaciones y son vulnerables a la manipulación y la piratería.
Aquí es donde entra el Blockchain. El potencial de esta tecnología es su capacidad de guardar información a lo largo de toda internet, de forma descentralizada y distribuida. Esto significa que ninguna empresa o persona es dueña de este sistema, pero de todos modos cualquiera puede usarlo y colaborar con él. Esto hace que sea muy difícil de hackear o corromper.
¿Por qué los juegos necesitan blockchain?
Uno de los rasgos esenciales de las aplicaciones de las cadenas de bloque es la existencia de unidades de valor (denominados tokens, en inglés) que implican transacciones de elementos digitales entre los usuarios de la red, pero no necesariamente de dinero.
Aquí, precisamente, es donde se pone en evidencia el valor de blockchain en el mundo del videojuego, ya que desde hace un largo tiempo los videojuegos han pasado a ser experiencias compartidas con otros, asociadas a un ecosistema de jugadores en red.
De esta forma, las cadenas aportan dos formas de valor a los juegos. Por un lado, ofrecen la posibilidad de intercambiar activos digitales entre los distintos juegos, y por otro, permiten realizar trueques de dichos activos entre los jugadores.
Según una encuesta de Worldwide Asset eXchange (WAX), la red de entretenimiento y videojuegos descentralizada líder en el mundo, el 62% de los jugadores tendrían más probabilidades de invertir en activos digitales si fueran transferibles entre juegos; El 84% de los desarrolladores crearía elementos en el juego por las mismas razones.
Entonces, ¿cuáles son las ventajas del blockchain tanto para los operadores como para los jugadores?
Esta tecnología resuelve algunos de los principales problemas de la industria del juego en la actualidad:

1) Perfiles de juego integrados. Al crear un juego en la red blockchain, los jugadores pueden llevar las direcciones públicas únicas de un juego a otro, realizando transacciones con su criptomoneda desde la misma dirección pública en diferentes juegos. Es decir que se puede introducir un perfil de juego único e integrado que permite operar a través de los portales de juegos.
2) Inversiones seguras en el juego. Vincular activos a los jugadores, en lugar de a los juegos, protegiendo así las inversiones de tiempo/dinero que han realizado los jugadores, independientemente de las decisiones del desarrollador. Otorgar la propiedad inmutable de los elementos del juego, resolviendo el robo de elementos debido a la piratería y la venta de activos falsos en el juego.
3) Almacenamiento descentralizado. Las plataformas de juegos Blockchain permitirán el almacenamiento descentralizado de datos y recursos. Esto mejora la seguridad de los recursos y los activos del juego. Como los servidores centralizados no mantienen los recursos, los recursos en el canal de juego se vuelven a prueba de piratería. Los jugadores y los desarrolladores pueden ganar criptomonedas o tokens nativos y almacenarlos en billeteras.
4) Comercio de recursos y recompensas. Los jugadores y los desarrolladores pueden crear sus recursos repletos de funciones, aplicaciones de juegos, versiones mejoradas y ganar recompensas por el proceso de minería en plataformas de juegos blockchain. Los jugadores pueden colaborar con expertos técnicos para enriquecer la experiencia del usuario de las aplicaciones y ganar los tokens. La comunidad de jugadores también puede intercambiar sus activos en el juego a cambio de monedas fiduciarias o criptomonedas.
5) Control sobre las aplicaciones de juego favoritas. Proteger a los jugadores de acciones indeseables por parte de los creadores; los jugadores pueden tomar el volante, extender la longevidad del juego y fomentar el contenido del usuario.
6) Gobernanza comunitaria. Incentivar a los jugadores ofreciendo dividendos y otorgándoles un voto en los procesos de desarrollo.
7) Pagos globalizados. Las aplicaciones de juegos Blockchain se pueden enriquecer con tokens criptográficos nativos u otros tokens populares para transacciones. Los jugadores pueden comprar los tokens con diferentes opciones de pago como tarjetas de crédito o débito, transferencias bancarias, criptomonedas, PayPal, etc. A medida que las transacciones se concilian en tiempo real, las transacciones fraudulentas se pueden prevenir fácilmente en las plataformas de juego blockchain. Esto permite crear sistemas económicos más realistas dentro de los juegos y restaurar la confianza entre los desarrolladores y distribuidores al registrar las ventas en una cadena de bloques.
Evidentemente la tecnología blockchain tiene un gran potencial en la industria del gaming. Proporciona mejoras significativas para los jugadores y desarrolladores, especialmente en lo que respecta a la descentralización, la transparencia y la interoperabilidad.
¿Cómo aprovechar al máximo los beneficios de aplicar esta tecnología en el sector del gaming? ¡Unamos fuerzas para mejorar la experiencia de juego de la próxima generación!
Para seguir al tanto de las últimas novedades, seguinos en nuestras redes sociales: Instagram, Facebook, Linkedin, Twitter.