
21 Apr Abrazando la tecnología y el distanciamiento social
Ya pasó casi un mes desde que empezamos a hacer distanciamiento social. Un mes en casa y un cambio significativo en nuestras rutinas, pero que definitivamente nos ha dado tiempo de reinventarnos. Experimentamos nuevas cosas, o buscamos experimentar las mismas cosas pero de una forma distinta.
Y la tecnología está jugando un rol muy importante, casi fundamental, en esta “cuarentena”.
En esta nota te contamos un resumen de algunos temas que se están adaptando rápidamente.
Trabajar desde casa
El trabajo remoto está aumentando considerablemente, las empresas se están adaptando a esta modalidad y cada vez son más las personas que logran hacer su trabajo del día a día en casa.
Acompañando este proceso, también están las herramientas que hacen esto posible. Van desde herramientas para trabajo en equipo como Slack or Teamwork, apps para mantenernos comunicados como Zoom o Meets, hasta herramientas para planificación y seguimiento de tareas como Trello o Projects. Sin olvidarnos también de aquellas apps que nos ayudan a concentrarnos y poder equilibrar el trabajo con el disfrute como Seren, Daywise o Calm, entre otras.
Mucho antes de tener que establecer una modalidad de home office forzada por la pandemia que vivimos hoy, en Cualit trabajamos con meetings periódicas con clientes alrededor del mundo utilizando las herramientas que mencionamos anteriormente. El contacto es constante y la relación profesional fluye con clientes de diferentes rubros como Hermann International en Europa, Strategy First en Norte América o Pitibebê en Brasil.
E-commerce
Un cambio en el comportamiento del consumidor está llevando a un aumento sustancial en las compras online de comestibles. Es bueno que la venta de productos disminuya a medida que los compradores se centran más en las necesidades básicas y las marcas realizan grandes campañas de ventas a la luz del cierre de tiendas alrededor del mundo.
Las pequeñas y medianas empresas que no tenían presencia en internet son forzadas a ingresar a la red mundial, y las que ya tenían, tienen operaciones limitadas solo para comercio electrónico.
Hemos implementado estrategias de comercio electrónico para clientes locales e internacionales en diversas áreas, y las ventas en línea se cuadruplicaron en el comercio electrónico de clientes en comparación con los meses anteriores.
Tiempos que están cambiando
El coronavirus cambió varias cosas en nuestra vida diaria con seguridad, y la forma en que gastamos dinero es una clara señal de estos tiempos peculiares, como puede ver en este cuadro.
Cambio en el gasto de tarjeta de crédito y débito

La forma en que las personas gastan determina qué empresas sobreviven, y aquí es donde la creatividad en tecnología, marketing, diseño y en todas sus formas y formatos son esenciales. Algunas empresas vieron picos en el gasto. Algunos no lo hicieron.

Las ventas de comestibles han aumentado, ya que la gente se queda en casa y cocina.

El gasto en viajes se ha desplomado a medida que la gente ha cancelado los planes de moverse lejos de casa.

Y las ventas de restaurantes se han desplomado por razones lógicas. Con el distanciamiento social como norma, a la mayoría de los restaurantes de los Estados Unidos se les ha ordenado que dejen de ofrecer servicio de mesa.

El gasto en redes sociales y entretenimiento tiene muchos perdedores y algunos pocos ganadores. Las compañías de videojuegos como Twitch y Nintendo están en auge, y los servicios de transmisión, incluidos Netflix y Spotify, también están disfrutando de las ganancias que les genera el que la gente esté más tiempo en casa.

El gasto en salud, paradójicamente, también ha disminuido. Incluso ha disminuido ampliamente en la industria del cuidado de la salud por ahora, ya que aquellos que realizan procedimientos electivos, dentistas y especialistas que no trabajan en la respuesta al coronavirus están haciendo menos negocios.

Educación
No importa que seas graduado de la universidad o estés en preescolar, el distanciamiento social nos ha afectado a todos, por lo que la forma en que se imparte la educación ha cambiado instantáneamente.
Con las clases mudándose a las plataformas en línea, es probable que surja un aumento en las experiencias de realidad extendida, aportando un aprendizaje inmersivo a los estudiantes.
Startups
Esta época de pandemia ha ayudado a que nazcan nuevas ideas y emprendimientos que están innovando y contribuyendo a los mercados emergentes.
La mayoría de ellos con un solo objetivo empático en mente, resolver los problemas sociales más críticos en este momento.
Entonces, en estos tiempos sin precedentes, incluso si eres dueño de un negocio, o un profesional independiente que trabaja desde tu casa, estudiante o visionario, en Cualit podemos ayudarte a ti o a tu comunidad a innovar. Conectando mentes creativas con tecnología de punta para cambiar la vida de las personas.